

Desarrollo de habilidades de diseño digital para la nueva economía” nace como respuesta a las nuevas oportunidades de negocio que la nueva economía digital posibilita. Este nuevo mercado requiere de habilidades de diseño, uso de tecnologías, manejo de herramientas y el dominio de plataformas que para muchos diseñadores son ajenas.
Evento gratuito previo a inscripción.
Programa de oportunidades de
negocios AR VR para
la nueva economía
.png)


Adéntrate en el mundo de la Realidad Virtual para tu negocio
El programa plantea como metodología de aprendizaje, el trabajo en grupos donde se fomentará el intercambio de ideas, la co-creación entre los participantes. Estos espacios serán facilitados por mentores del CIE ORT.
Formaras parte de una comunidad virtual donde compartirás conocimiento con otros creadores,
donde se volcarán experiencias, problemáticas y desafíos que enfrentamos y así entre todos convertirlos en oportunidades.

Descubre el potencial de la Realidad Aumentada en los negocios
El programa te permitirá contar con nuevas herramientas, para crear propuestas innovadoras basadas en AR/VR. Explorar nuevas oportunidades de negocio que ofrece esta tecnología y mejorar así tu propuesta de valor con tus clientes.
Detalles del programa y mentores
El programa inicia el miércoles 31 de mayo del 2023, se dicta de manera online (Zoom), el día miércoles de 18:00 a 21:00 pm horas. Tendrá una duración de 14 semanas (Finaliza el miércoles 30 de agosto)
Los invitamos a conocer el programa detallado en el siguiente enlace.


Gabriel Lambach
Realidad Virtual
en Universidad ORT Uruguay

Enrique Topolansky
Director del Centro de Innovación y Emprendimientos Universidad ORT Uruguay

Ximena Scasso
Coordinadora del Centro de Innovación y Emprendimientos Universidad ORT Uruguay



Programa de oportunidades de negocios AR VR para la nueva economía
El programa está dirigido a artistas, creativos y diseñadores de entre 18 y 45 años, interesados en explorar el potencial de las tecnologías AR/VR, manejarse en los nuevos espacios inmersivos, potenciar sus propuesta a los nuevos canales y entender como comercializar sus creaciones.


